Plasenzuela,
Santa Marta de Magasca y Santa Ana son los Ayuntamientos con mayor nivel de
deuda por habitante
Albalá,
Aldea del Cano, Arroyomolinos y Zarza de Montánchez, los que presentan las
cuentas más saneadas entre 2014 y 2018
Botija,
Montánchez y Torrequemada reducen la deuda a 0 en el cierre de 2018
Ruanes,
Casas de Don Antonio, Salvatierra de Santiago y Valdemorales, los que mayor
esfuerzo han realizado para reducir sus deudas vivas
El Ministerio de Hacienda ha
publicado la información sobre la deuda viva de las entidades locales al cierre
del ejercicio 2018. Por lo general los Ayuntamientos de los 22 municipios de la
Comarca de Montánchez han rebajado su deuda en la última legislatura.
Plasenzuela, Santa Marta de Magasca y Santa Ana son los pueblos con las mayores
deudas. Ruanes, Botija y Casas de Don Antonio, los que más reducen la deuda.
Plasenzuela
es el pueblo más endeudado de la Comarca. En la última legislatura (2014-2018)
su deuda ha pasado de 640.000 euros a más de 1.400.000. En estos cuatro años,
gobernados por el PSOE en el municipio, los 487 vecinos de Plasenzuela (2018)
deben cada uno 1.642 euros más. La deuda por habitante de esta localidad a cierre
de 2018 era de 2.932 euros.
Santa
Marta de Magasca (PSOE) es el segundo municipio más endeudado de la Comarca. El
Ayuntamiento de esta localidad tiene una deuda de casi 940.000 euros al cierre
de 2018. La deuda por habitante (271 censados en 2018) es de 3.560 euros; 683
euros más que en 2014.
En
tercer lugar está el Ayuntamiento de Santa Ana, que presenta una deuda de cerca
de 100.000 euros, lo que supone una deuda por habitante de 394 euros. En el
período 2014-2018, gobernado el Ayuntamiento por el PP, la deuda se ha
incrementado en 222 euros por cada uno de los 249 vecinos.
Por
lo que respecta a las entidades locales con las cuentas más saneadas en el
balance 2014-2018, destacan Albalá (PP), Aldea del Cano (PSOE), Arroyomolinos (Extremeños) y Zarza de
Montánchez (PSOE). Todos estos municipios cerraron el ejercicio de 2014 sin deudas,
igual que en 2018.
Los
Ayuntamientos de Botija (PP), Montánchez (PSOE) y Torrequemada (Agrupación por Torrequemada) cerraron el ejercicio de
2018 sin deudas en sus cuentas municipales.
Los
Ayuntamientos que mayor esfuerzo han realizado en estos últimos cuatro años por
recudir sus deudas vivas han sido, el de Ruanes (PSOE), en primer lugar, que ha
reducido la deuda en 582 euros por habitante. En 2014, los 67 vecinos de este
pequeño municipio tenían contraída una deuda por habitante de 1.098 euros. Al
cierre de 2018, los 65 vecinos tenían una deuda por habitante de 516 euros.
También
destaca el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Botija, que en los
últimos cuatro años ha reducido la deuda a 0. En 2014 este municipio tenía una
deuda de 543 euros por cada uno de sus 188 vecinos.
Casas
de Don Antonio (PP), Salvatierra de Santiago (PP) y Valdemorales (PSOE) también redujeron de
forma importante la deuda viva de sus Ayuntamientos en los últimos cuatro años.
Las Casas en 271 euros menos por habitante, Salvatierra en 254 euros y
Valdemorales en 234.
El
resto de municipios cierra el ejercicio de 2018 con menores deudas que en 2018,
con la única excepción de Plasenzuela, Santa Marta de Magasca, Santa Ana y
Sierra de Fuentes.
En el caso de este último municipio, limítrofe con Cáceres y
gobernado por Extremadura Unida, la deuda se mantiene inamovible. Así, en 2014,
el Ayuntamiento tenía una deuda de más de 220.000 euros, lo que supone una
deuda por vecino de 109 euros (2.043 habitantes en 2014). La deuda por
habitante en 2018 se mantiene en 109 euros.
En
un segundo orden de municipios que más han saneado sus cuentas destacan
Torrequemada, gobernado por Agrupación por Torrequemada, y que reduce la deuda
en 167 euros por vecino en estos cuatro años. Alcuéscar (PSOE) que la reduce en 145
euros por habitante; Valdefuentes (PP), con 121 euros menos de deuda por vecino y
Torremocha (PSOE) con una deuda de 97 euros menos por habitante en este período
(2014-2018).
A
continuación nos encontramos con Benquerencia (Extremeños), cuyo Ayuntamiento redujo la
deuda en 65 euros por cada vecino en el período, Almoharín (PSOE) con 29 euros menos
de deuda, Torreorgaz (PP) con 28 euros menos de deuda, Torre de Santa María (PP) con una
deuda por habitante de 21 euros menos y por último Montánchez (PSOE), con una reducción
de 16 euros por habitante en su deuda en el período 2014-2018.
Toda la información en el enlace al Ministerio de Hacienda: http://www.hacienda.gob.es/es-ES/CDI/Paginas/SistemasFinanciacionDeuda/InformacionEELLs/DeudaViva.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario