A las 18 horas del miércoles
1 de junio se ha celebrado un pleno ordinario marcado por la calma, armonía y
cordialidad entre los representantes públicos de los vecinos de la localidad
cacereña. Por parte del Partido Popular solo se presentaron dos concejales
mientras que acudieron los cinco representantes del Partido Socialista. Los
únicos momentos de tensión entre los concejales de los dos grupos políticos
presentes han corrido a cuenta de las bolsas municipales de trabajo.
Alcaldía
ha informado sobre el deslinde entre los términos de Arroyomolinos y Montánchez
y entre Carmonita y Montánchez. Por otro lado, ha explicado la desafección de
un pequeño trozo de terreno en la zona del Pocito de las Heras. El Ayuntamiento
cede 305 metros de terreno público a un vecino de la localidad a cambio de que
este ceda el mismo espacio en las inmediaciones de la carretera que atraviesa
el lugar.
El
Partido Popular ha presentado varias mociones. Su líder a nivel municipal ha
sugerido cambios en las bolsas de empleo y es que, según sus palabras, no se
puede abrir una bolsa de empleo hasta que no se haya terminado la anterior.
También pide que se establezca un período de tiempo claro en relación a la
duración o vigencia de estas bolsas.
Los
concejales del grupo socialista han respondido que la duración aproximada de
cada contrato emanado de la bolsa de empleo es de seis meses y que esto va en
función de las demandas del Ayuntamiento. Aseguran que todo queda muy claro en
las bases, donde se establece la duración para estas bolsas de empleo municipal
en un año, han recalcado desde el equipo de gobierno.
Finalmente
la moción ha sido rechazada por los cinco votos de los concejales socialistas.
La
alcaldía ha presentado ante el pleno un asunto urgente relacionado con la exención
de parcela mínima para el Plan Activa con el objetivo de hacer una nave en la
zona del nacimiento del río Salor. Se aprueba por unanimidad la propuesta y se
declara bien de interés público.
En
el apartado de ruegos y preguntas se trata la polémica sobre la convocatoria de
plenos y la notificación a los concejales. La alcaldesa recuerda que es ella
quien tiene la potestad para convocar los plenos y que la ley solo le obliga a
notificar a los representantes de los ciudadanos con 48 horas de antelación.
Se pregunta sobre el destino dado a la subvención que otorgó la Diputación de Cáceres al Ayuntamiento de Montánchez para la celebración de las Jornadas Gastronómicas. Ante lo que la alcaldesa manifiesta que se empleó buena parte de la subvención en cubrir el coste de la carpa. El representante popular apostilla que ADISMONTA posee una carpa de similares características que cede a los municipios que la solicitan por escrito de forma gratuita.
El PP acusa al grupo de gobierno de haber hecho un vacío a la Semana Santa de la localidad al no haberse implicado más en esta celebración religiosa. Se argumenta desde el grupo de la oposición que la obra en la calle Castillo ha sido inoportuna en el tiempo, puesto que ha coincidido con Semana Santa y se critica que en la apertura temporal del interior del castillo de la localidad no hubiera un cartel explicativo o algún trabajador que comentara los hallazgos.
Otro ruego y pregunta del líder del PP versa sobre la Mancomunidad de Aguas del Ayuela y los graves problemas de abastecimiento que se avecinan en este complicado año hidráulico. El representante del Ayuntamiento en este organismo afirma que se está estudiando bombear agua desde el pantano de Aldea del Cano para paliar la inminente sequía, algo que encarecería el precio del servicio para todos los consumidores.
Por último se saca a colación la planta de tratamiento de residuos y por qué el Ayuntamiento no hizo más por garantizar que los trabajadores fueran de Montánchez.
Se pregunta sobre el destino dado a la subvención que otorgó la Diputación de Cáceres al Ayuntamiento de Montánchez para la celebración de las Jornadas Gastronómicas. Ante lo que la alcaldesa manifiesta que se empleó buena parte de la subvención en cubrir el coste de la carpa. El representante popular apostilla que ADISMONTA posee una carpa de similares características que cede a los municipios que la solicitan por escrito de forma gratuita.
El PP acusa al grupo de gobierno de haber hecho un vacío a la Semana Santa de la localidad al no haberse implicado más en esta celebración religiosa. Se argumenta desde el grupo de la oposición que la obra en la calle Castillo ha sido inoportuna en el tiempo, puesto que ha coincidido con Semana Santa y se critica que en la apertura temporal del interior del castillo de la localidad no hubiera un cartel explicativo o algún trabajador que comentara los hallazgos.
Otro ruego y pregunta del líder del PP versa sobre la Mancomunidad de Aguas del Ayuela y los graves problemas de abastecimiento que se avecinan en este complicado año hidráulico. El representante del Ayuntamiento en este organismo afirma que se está estudiando bombear agua desde el pantano de Aldea del Cano para paliar la inminente sequía, algo que encarecería el precio del servicio para todos los consumidores.
Por último se saca a colación la planta de tratamiento de residuos y por qué el Ayuntamiento no hizo más por garantizar que los trabajadores fueran de Montánchez.
A
continuación alcaldía pasa a los informes. Asegura que las obras de la Calle
Virgen del Castillo terminarán antes de fin de mes. Trata la visita del
presidente de la Junta de Extremadura a la localidad igual que la de la
presidenta de la Diputación de Cáceres. Anuncia la visita para el día 5 de este
mes de la consejera de Agricultura para proceder a la entrega de los premios de
ADENEX. Informa de la adjudicación de la celebración de los festejos taurinos en
Montánchez a la empresa Cebertauro, única que se ha presentado de las seis a
las que se invitó, asegura. Por último, se reitera, igual que ocurrió en plenos
anteriores, la apuesta del Ayuntamiento para proponer a Alwin Van der Linde
como merecedor de la medalla de Extremadura.
En
último lugar se procedió a celebrar el sorteo para la constitución de las mesas
electorales para los próximos comicios del 26 de junio.
Comentario:
El líder del PP y una
asistente como público –exalcaldesa socialista de la localidad- criticaron a
los representantes del equipo de gobierno por no haberse implicado más en las
celebraciones de Semana Santa y del Corpus Christi respectivamente. Ambos sostenían
que la población de Montánchez es muy mayoritariamente católica y que por ello
era oportuno que los vecinos estuvieran representados en procesiones y demás
actos religiosos por sus cargos públicos. Desde ‘Montánchez al Día’ queremos
recordar a estas dos personas la existencia del artículo 16 de la Constitución
española, que dice:
<<Se garantiza la
libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades
sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el
mantenimiento del orden público protegido por la ley.
Nadie podrá ser obligado a
declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Ninguna confesión tendrá
carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias
religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de
cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones>>.
ORQUESTA LATIDOS, TRIO, DUO Y CHARANGA, TLF 615443040 Y 924453315
ResponderEliminar